top of page

Mane Silva

ree

Mane Silva es diseñadora de moda independiente, realizó sus estudios en la Universidad San Francisco de Quito y se especializó en patronaje industrial en el Polimoda de Florencia –Italia. Es gestora barrial del Colectivo Cultural de la Floresta

www.delafloresta.com y creadora de la marca MANE SILVA que lleva 18 años en el mercado nacional. Más allá de crear prendas únicas en su diseño y de producción limitada, busca hacer moda ética, es decir, que sus procesos de fabricación estén exentos de los grandes problemas sociales y de contaminación que la producción industrial conlleva, un llamado a la concientización en el consumo y en una propuesta de cambio hacia una moda sustentable.



Mane Silva también es bailarina de ritmos urbanos y tradicionales, por esta razón sus diseños se enfocan en lo funcional, en lo práctico, en el movimiento, la reutilización y el reciclaje. Se ha especializado en la realización de vestuarios de danza, diseñó vestuarios para la compañía nacional de danza del Ecuador durante nueve años, y continúa creando para importantes bailarines, músicos y actores de la escena nacional.


Ha sido docente de diseño y patronaje, trabaja bajo medida en prendas de alta costura y tiene su línea Pret a porter dirigida a gente activa, urbana, deportista, pero con un estilo único.


Desde siempre sus colecciones han tenido influencias de las diferentes culturas del Ecuador y su riqueza de saberes ancestrales, su propuesta fusiona lo étnico con lo contemporáneo, ha trabajado con textiles de artesanas de la zona de Imbabura y también de grupos indígenas de otros países como Guatemala , Perú y Panamá. En el 2021 comienza a crear prendas inspirada en la Amazonía y para diferentes líderes y artistas de la misma, ese mismo año diseña la primera colección de la marca “Arami” de la diseñadora Akjuoria Arana del pueblo Uwottuja de la Amazonía Venezolana. En el 2023 comienza a trabajar para la marca Hakhu, en un proyecto colaborativo en el que conjuntamente con 14 artesanas de la comunidad kichwa de Serena crean la colección ¨Rumi Yura¨. La Fundación Hakhu Amazonia junto a su fundador y director ejecutivo Leo Cerda, ha generado capacitaciones en varias comunidades alrededor de la Amazonia

beneficiando a más de 200 mujeres.



bottom of page