No hay tesoro más grande que plasmar tus sueños en creaciones y hacerlas realidad a través del esfuerzo y la danza casi hipnótica de técnicas que utilizan nuestras manos com principal herramienta.
La suerte de vivir en un país como el nuestro, rico y diverso en culturas y regiones, hace que “lo manual” sea parte constante de nuestra historia e identidad.
Este gusto por lo hecho a mano se ha convertido en tendencia después de 2 años de pandemia en lo que regresamos a entender esa conexión que genera el contacto de tus sueños con los materiales y esa dopamina que ocasiona el CREAR.
Así es como de tendencia se ha derivado en una moda que, por un lado aporta al hecho de incrementar la demanda de algo que de verdad es “handmade”, al igual que el mal uso del término con fines de mercadeo e incremento de valor monetario hacia artículos que, si bien pueden ser hechos a mano, no involucran esos códigos que hacen muy difícil de valorar en dinero una pieza “Hecho a Mano”.
Comments